sábado, 7 de septiembre de 2013

Análisis del Sistema de Información de una Orgnanización (Actividad Prática - FUCN)



ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN


GRUPO EXITO
REVIEW OF THE COMPANY

Grupo Exito also known as Almacenes Exito S.A. is the largest Colombian retail company that operates 479 stores directly and others indirectly (through stakes in other companies) in Colombia and Uruguay. The stores sell a wide range of food and non food products. Though originally a textiles maker and seller (under such brand names as Arkitect, People, Bronzini, Pop Rose) recent acquisitions (mostly within the last 10–20 years) have further diversified the business making it a major grocer (under brand names like surtimax and carulla sales of food products make up about 70-75% of revenue). At its hypermarket (the largest of which is the Exito chain) it sells both packaged foods and perishables in addition to department store type products ranging from electronics to furniture. Grupo Exito is Colombia's largest supermarket chain

Grupo Exito traces its origins to a Medellin, Colombia family run textile business founded in 1949 by Gustavo Toro. The business was named after the Spanish word for success (Exito). In 1972 it transitioned into a hypermarket when it added supermarket products and in 1974 it began adding more locations (six years before the largest location was opened in Bogotá, Colombia). In 1994 when there were four major locations, it went public on the Medellin and Bogotá stock exchanges but it didn't become a leading retailer until 1998. By then the company had further diversified its business, offering services related to eye care and travel.
The beginning of the 21st century was marked by an acquisitions spree starting with an 80% interest in Venezuelan hypermarket operator Cativen (much of the funds used were raised in the late 1990s when it sold 25% of the company to French group Casino and attracted investment from JP Morgan). By year end 2010 Groupe Casino owned 53.89% of Almacenes Exito (down from 67% in September).
-Merged with Cadenalco (formerly Colombia's largest retailer) in 2001.
- In October 2006 Chilean retail giant Cencosud S.A. (operates departments stores, supermarkets and shopping centers) purchased 24.52% of Almacenes Exito from the Toro family for US$273 million (that represented all of the Toro family's interest in it).
-Became associated with textiles and apparel company Didetexco in 2009 (ownership at 97.75%)

PARTE 1:

1.   Tipo de sistema de información que identifica a la empresa y explicación de  variables observadas en la organización que apoyen la suposición efectuada.

R/ Compañía a investigar Grupo Exito y el tipo de sistemas de información que identifica a la compañía son:

Sistemas Transaccionales y de Apoyo a las Decisiones:

Las variables que soportan esta suposición son:

·     Puestos de Pago (Point of Sale): A través de ellos se realiza el registro y pago de los productos seleccionados por el cliente final a la vez que actualizan su información de puntos en el sistema de fidelización con su número de cédula. Con este se logran ahorros significativos de mano de obra, pues aquí se automatizan tareas operativas de la organización.
·    SINCO (Sistema Información Comercial - UNISYS): Es de los primeros Sistemas de Información que se implantaron en la organización. Apoya enormemente las tareas a nivel operativo.
·       SINEMAX (DataWareHouse): Es un sistema intensivo con la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de este sistema se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior.
·       SAP: Sistema Financiero y Contable: La información que estos generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones.
·         SAP es un modelo de planeación financiera que requiere poca información de entrada, genera poca información como resultado, pero puede realizar muchos cálculos durante su proceso.
·         Son Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final de la compañía.
·         Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, a través de SINCO, el Sistema de Compra de materiales indica cuándo debe hacerse un pedido al proveedor.
·         Algunos de estos sistemas son desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática.

2.      Elabore una lista de los sistemas de información (5) que se encuentren en operación en esta organización, e indique el tipo de sistema que es cada uno.

3.       A qué nivel de la organización apoya cada uno de dichos sistemas.

R/  Los cinco sistemas que operan actualmente en la compañía son:

System Commercial (1):

-       En este sistema residen todas las especificaciones o las fichas técnicas de los productos como lo son precio, descripción del artículo, impuestos, etc.

-       Allí residen todas las reglas promocionales las cuales se aplican sobre los productos.

-       En este sistema residen los inventarios de los artículos

-       En este sistema se realizan los despachos de mercancía para los almacenes

-       Tipo de sistemas: Transaccional.

-     Nivel de la organización que apoya: Personal de operaciones tanto de almacenes como de la central.

CRM - customer relationship management (2)

-       Este es un sistema de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y marketing desde allí se cuenta con un almacén de datos con la información de la gestión de venta y de los clientes de la compañía.

-       Tipo de Sistema: Este es un sistema de apoyo a la gestión.

-      Nivel de la organización que apoya: Profesional y administradores del conocimiento del cliente.

SAP – Accounting (3)

-       En este sistema se realiza el registro de la parte financiera de la compañía.

-       Tipo de sistema: Sistema de apoyo de decisiones.

-       Nivel de la organización que apoya: Profesionales, administradores y adjuntos.

System loyalty program (4)

-     Este es un sistema transaccional en el cual se administra la acumulación de puntos de los clientes, estos puntos los obtiene a partir de las compras que realizan los clientes por medio de los diferentes canales de venta de la compañía.

-     Tipo de sistema: Transaccional.

-     Nivel de la organización que apoya: Operación de los almacenes para la acumulación de puntos.

Warehouse repository system (5)

-     Este sistema reside en cada tienda y tiene como principales actividades:

-   Repositorio de los archivos de entrada que contienen datos como lo son creación de artículos y creación de promociones, entre otros.

-  Al final de cada periodo de venta  es el encargado de convertir los datos de las transacciones de los puestos de pago en interfaces (archivos planos) los cuales alimentan los diferentes sistemas de información central.

-    Generar informes sobre las ventas de la tienda, mantiene un histórico de ventas a nivel de artículos, clientes, promociones, informes fiscales y demás.

-     Tipo de sistema: Sistema de información gerencial y transaccional.

-   Nivel de la organización que apoya: Administradores de nivel medio y Personal de operaciones, supervisores.

Systems - Point of Sales (5)

-     Sistema por medio del cual los clientes se identifican ante el sistema, se realiza la venta de los productos y el cliente realiza el pago de los mismos.

-     Tipo de sistema: Transaccional


-     Nivel de la organización que apoya: Operaciones – Cajeros.

En la siguiente grafica se representa la situación actual de la compañía frente a sus sistemas y áreas involucradas muy desde el punto de vista comercial:




martes, 3 de septiembre de 2013

Diseño conceptual de un Sistema de Información (Actividad Práctica - FUCN)


DISEÑO CONCEPTUAL DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

PARTE 2:

Elabore el diseño conceptual de un sistema XXXX (nuevo aplicativo para la organización), indicando claramente cuales es su información de entrada, su almacenamiento, 3 procesos fundamentales y los datos o informes de salida. Puede incluir las interfaces automáticas de entrada y salida.

Aclaración: El sistema XXXX, es cualquier sistema que usted considere que aportaría al crecimiento positivo de la organización, incluir el tema de redes sociales.

R/ Nombre del nuevo sistema:

CONTROL SYSTEM FOR THE CREATION OF PROMOCIONAL EVENTS


Descripción del nuevo sistema:

1.   Definición: Dado que hoy en día las promociones se crean de manera manual por medio de un archivo Excel, con este nuevo sistema se pretende ofrecer al usuario una solución por medio de la cual pueda crear eventos promocionales, verificar por medio de informes sobre el estado de un evento, si este fue correctamente creado o no o si el evento ya finalizo, etc. Por medio de un sistema,  esto garantiza y genera valor en la compañía dado que optimiza la operación y asegura la ejecución de los eventos promocionales otorgando de manera oportuna el beneficio al cliente en el momento de la compra.

2.    Entradas:

-       INPUT 1: El usuario podrá ingresar promociones allí la entrada serán los artículos a los cuales les desea aplicar una promoción, los clientes a los que desea comunicar la promoción y las características de la promoción.

-        INPUT 2: Envío de la ficha técnica de artículos.

-       INPUT 3: Envío de clientes a los cuales se les comunicara del evento promocional vía Facebook o Twitter.

3.     Salidas:

-      OUTPUT 1: El sistema informaran al usuario de eventos activos, eventos rechazados y eventos pendientes por confirmar.

-    OUTPUT 2: El nuevo sistema entrega las promociones aprobadas por el usuario al sistema comercial.

-       OUTPUT 3: El sistema genera una lista de los usuarios a los cuales se le publicara por medio de un mensaje promocional la disponibilidad de un nuevo evento para invitarlo a visitar los almacenes del grupo.

Procesos:

-     Process1 - Allows the creation of a new promotional event: El primer proceso de este nuevo sistema es el permitir al usuario por medio de una nueva pantalla el crear una nueva promoción.

-       Process2 - Notifies the areas involved on the existence of a new promotional event: Una vez creado un evento se le notificara vía correo electrónico de manera automática sobre la existencia de un nuevo evento promocional:

Por ejemplo:

     a.        Informar al área comercial para dar inicio al proceso de negociación y así prever abastecimiento de la mercancía.

   b.     Informar a las áreas encargadas de la publicidad para generar las correspondientes comunicaciones para los almacenes y los clientes.

-       Process3 - Allows the area to manage events approve or deny a request for a promotional event: Por medio de este proceso el sistema informara a los interesados si el evento promocional es aprobado o rechazado, por lo tanto si es aprobado el evento el sistema de control de promociones entregara al sistema comercial el evento promocional para continuar con el flujo normal de la información, es decir crear el evento en los diferentes sistemas y así cumplir con la promoción para el cliente. Si es rechazado el evento se informa al usuario interesado el motivo del rechazo.

-       Process4 - Communicate to customers on facebook or Twitter promotions: El sistema gestionara para aquellos  clientes que tengan Twitter o facebook les envíe la comunicación de la nueva promoción.



jueves, 15 de agosto de 2013

Clasificación Genérica de los S.I.


1. Dar un ejemplo en que se pueda evidenciar lo planteado en la clasificación de Genérica los S.I. de apoyo a decisiones.


¿Qué es un Sistema de Soporte de Decisión?
Un sistema de soporte a la decisión es una forma de modelar datos y hacer decisiones de calidad basadas en estos. Tomar la decisión correcta en los negocios se suele basar en la calidad de sus datos y su capacidad para filtrar y analizar los datos para encontrar las tendencias en cual usted puede crear soluciones y estrategias. DSS o sistemas de soporte a las decisiones son generalmente aplicaciones de computador, junto con un componente humano que puede filtrar a través de grandes cantidades de datos y escoger entre numerosas opciones.

Ejemplo :
Muchas empresas constantemente descargan y analizan datos de ventas, hojas de presupuesto y las previsiones de actualización, y su estrategia una vez que analizan y evalúan los resultados actuales. Los Sistemas de soporte a las decisiones tienen una estructura definida en las empresas, pero en realidad, los datos y las decisiones se basan en que son fluidas y en constante evolución.

Knowledge Work System (KWS)


2. Entendiendo la Clasificación desde la Perspectiva de los Usuarios y Niveles de una empresa en donde se presentan que los Sistemas de Trabajo del Conocimiento (STC) - Knowledge Work System (KWS).

Recordemos que estos son aquellos que apoyan a los empleados que crean información o generan conocimientos nuevos en la organización.

Presente 3 casos en donde los empleados a partir de la información generen o creen conocimiento.

Ejemplos:

Sistemas
·         Diseño asistido por computadora (CAD): Es donde los empleados  utilizan un Sistema de información que automatiza la creación y revisión de diseños utilizando software sofisticado de gráficos.

·         Da a los ingenieros, diseñadores y gerentes de fabrica control preciso sobre el diseño industrial y manufactura

·         Sistemas de Realidad Virtual: como ejemplo  los diseñadores de fármacos, arquitectos, ingenieros y médicos, utilizan Software y hardware interactivos de gráficos que crean simulaciones generadas por computadora para proporcionar sensaciones que imitan las actividades del mundo real.

Ventas o marketing
·         Loa empleados del área identificas los cliente, determinan que necesitan  o desean, planea y desarrollan productos y servicios pata satisfacer sus necesidades, también anuncian y promueven los productos .Contratan y venden los productos  y servicios ,a nivel de conocimiento apoyan a las aéreas dedicadas al análisis del marketing

Producción
·         Empleado de  manufactura o producción establecen objetivos , adquisición, almacenamiento  y disponibilidad  de materiales de producción , la programación de equipo, instalaciones ,  materiales y mano de obra  requerida para obtener productos terminados

Finanzas y contabilidad
·         Proporciona herramientas analíticas y estaciones de trabajo para diseñar la mezcla  correcta de inversiones para maximizar los rendimientos de la empresa


Recursos humanos
La función de los empleados es atraer, desarrollar y mantener la fuerza de trabajo de la empresa. Además aportan actividades de análisis  relacionadas con el diseño del empleado , la capacitación  y el moldeamiento de  las trayectorias profesionales del empleado así como el informe  de relaciones.

Implicaciones del Conocimiento en una Organización


3. Diseñar una gráfica (construcción propia) donde pueda entenderse que implicaciones tiene el conocimiento en una organización.

Para su elaboración se sugieres basarse desde todos los puntos presentados por los autores en la documentación entregada. Y en fuentes de documentación de la biblioteca virtual de la Fundación Universitaria Católica del Norte.






Cibergrafía: